¿Cómo elegir el medio de transporte ideal para tus importaciones?
- Alejandro Mirquez Campos
- 10 oct
- 2 Min. de lectura

Importar productos puede parecer un camino lleno de pasos complicados, pero una de las decisiones más determinantes —y muchas veces subestimada— es la elección del medio de transporte. Este factor define no solo los tiempos de entrega, sino también los costos, la seguridad de la mercancía y la eficiencia de toda tu operación logística.
Entendiendo esa idea, lo primero que debes saber es que no existe un medio “mejor” universalmente, sino uno adecuado para cada necesidad. Por eso, es clave evaluar el tipo de producto, su volumen, el país de origen y la urgencia de entrega antes de tomar una decisión.
🚢 Transporte marítimo: el gigante de las grandes cargas
Si tu mercancía es voluminosa o pesada —como maquinaria, textiles o mobiliario— el transporte marítimo es tu mejor aliado. Su principal ventaja es el bajo costo por unidad transportada, aunque el tiempo de tránsito puede extenderse entre 25 y 45 días dependiendo del puerto de salida.
Por ejemplo, si importas desde China o el sudeste asiático, el envío marítimo te permitirá ahorrar significativamente en comparación con el aéreo, especialmente en cargas superiores a 100 kg o con gran volumen.
✈️ Transporte aéreo: rapidez para lo urgente
Cuando la velocidad es clave, el transporte aéreo se convierte en la opción más estratégica. Es ideal para productos de alto valor o de rotación rápida, como tecnología, repuestos o moda.
Aunque su costo es más alto, la entrega puede realizarse en tan solo 3 a 7 días desde casi cualquier parte del mundo, lo que lo hace perfecto para operaciones donde el tiempo vale más que el precio del flete.
🚛 Transporte terrestre: el cierre perfecto de la cadena
El transporte terrestre complementa las operaciones internacionales al conectar los puertos o aeropuertos con el destino final dentro del país. En Colombia, este paso es fundamental para garantizar entregas seguras y a tiempo, especialmente hacia ciudades intermedias o zonas industriales.
En Red Logística Internacional contamos con una red de transporte terrestre nacional que asegura la continuidad de la operación desde que la mercancía llega al país hasta que se entrega en tus manos.
🌍 Un servicio integral sin fronteras
La clave está en combinar los medios de transporte de manera inteligente. Un contenedor puede llegar en barco desde China, ser nacionalizado en Cartagena y continuar su ruta por carretera hasta Bogotá o Medellín.
En Red Logística Internacional nos encargamos de diseñar ese plan de transporte ideal para cada cliente, analizando tiempos, costos y condiciones aduaneras para que tu mercancía fluya sin complicaciones y sin fronteras.
Elegir el medio de transporte correcto no es solo una decisión logística, es una estrategia para hacer crecer tu negocio. Con el acompañamiento adecuado, tus importaciones pueden ser más rentables, seguras y sostenibles.
En Red Logística Internacional transformamos la complejidad del comercio exterior en soluciones a la medida.
Comentarios